¿Qué es un Importador?

Un importador es una persona o empresa que introduce bienes en un país desde una entidad extranjera con fines comerciales. En este proceso, el país que recibe las mercancías se denomina “país importador” y el que envía los productos, “país exportador”.

El importador define junto con el proveedor los términos de compraventa (Incoterms) que regirán la transacción. Los más utilizados son:

  • FOB (Free On Board)

  • CIF (Cost, Insurance, and Freight)

  • DDP (Delivered Duty Paid)

  • DAP (Delivered at Place)

  • EXW (Ex Works)

1. Antes de la Importación

Para asegurar un proceso fluido y cumplir con las normativas aduaneras, es esencial contar con la documentación adecuada. Entre los requisitos más importantes se encuentran:

1. Requisitos Documentales

RTN Numérico

El Registro Tributario Numérico (RTN) es un documento esencial para realizar transacciones económicas y tributarias dentro del país. Debe estar registrado en el sistema de la Aduana (SARAH) a través del representante legal o agente aduanero.

Factura Comercial

Este documento es imprescindible para transacciones de compra-venta internacional y debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 323 del RECAUCA. Algunos elementos obligatorios incluyen:

Documento de transporte

Incluyen el conocimiento de embarque, carta de porte o guía aérea, los cuales garantizan la trazabilidad y legalidad del transporte de mercancías.

Declaración del Valor en Aduana (DEVA)

Esencial para calcular los impuestos y aranceles aplicables a las mercancías y declararlos ante la aduana.

Certificado de Origen

Este documento acredita la procedencia de las mercancías y puede ofrecer ventajas arancelarias según el país de destino.

Licencias, Permisos y Certificaciones

Algunas entidades como SEPA, ARHSA, OIRSA y UTHO pueden exigir autorizaciones para importar ciertos productos.

Documentos de Exención o Franquicia

Si aplica, estos documentos pueden eximir ciertos impuestos o aranceles.

2. Proceso de Importación en Honduras

Una vez que la carga llega a Honduras por vía aérea, marítima o terrestre, la empresa logística emite un aviso de llegada. Posteriormente:

1. Se designa un agente aduanero para los trámites de nacionalización ante la Administración Aduanera.

2. La empresa logística proporciona documentos clave, como:

  • Carátula de manifiesto

  • Documento de transporte

  • Listado de sellos (si aplica)

 3.   El agente aduanero verifica la información y presenta el manifiesto en el sistema SARAH.

4.   Se genera una preliquidación, detallando partidas arancelarias y porcentajes de impuestos.

5. El importador realiza el pago de impuestos según el boletín de pago emitido.

6. El agente aduanero solicita el selectivo en el sistema, que puede ser:

  • Verde (V): Despacho inmediato

  • Amarillo (A): Revisión documental

  • Rojo (R): Revisión física y documental

7. Se realiza el pago de almacenaje y se coordina la entrega de la carga, considerando:

  • Tipo de producto

  • Peso y volumen

  • Necesidad de montacargas o descargadores

Consejos para importadores exitosos

  1. Selecciona proveedores confiables y verifica su reputación.

  2. Aclara costos desde el inicio, incluyendo transporte, seguros y aranceles.

  3. Elige el mejor método de transporte según costo y urgencia.

  4. Cumple con regulaciones aduaneras y obtén los permisos necesarios.

  5. Contrata un seguro de carga para proteger tu inversión.

  6. Desarrolla una estrategia de venta para tus productos importados.

  7. Mantén buena comunicación con los proveedores para evitar contratiempos.

  8. Evalúa cada importación para mejorar en futuras operaciones.

Seguir estos pasos y recomendaciones asegurará un proceso de importación exitoso y eficiente, minimizando riesgos y optimizando costos. ¡Prepárate para importar con éxito!

Descubre cómo trabajamos a través de nuestros manifiestos y boletines. Descarga el PDF y conoce más sobre nuestro enfoque. ¡Haz clic aquí para obtenerlo!


Manifiesto y boletín

Categoria
Etiquetas

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *